¡Súbete a la primera línea inteligente,

conectada y eficiente de España!

¡Súbete a la primera línea inteligente, conectada y eficiente de España!

Desde el 17 de noviembre
hasta el 15 de diciembre

Inicio viaje: solo en Parada Melilla, poste 1275.

Podrás bajarte en cualquier otra parada.

Zaragoza, ciudad referente en innovación y sostenibilidad

Para las pruebas del proyecto Digizity, financiado por el CDTI a través de los fondos Next Generation, se ha creado un entorno de pruebas en la línea 40 del transporte público de Zaragoza, en lo que se ha denominado el Entorno Relevante de Zaragoza (ERZ). Este Entorno Relevante supone un living lab pionero en Europa, un espacio de experimentación real creado ad hoc e integrado en la ciudad de Zaragoza en el que validar todos los sistemas desarrollados en el marco del proyecto.

La adaptación de las infraestructuras y espacios de la ciudad, a lo largo de la Avenida San José, tales como marquesinas, tótems, señalización y reguladores semafóricos, ha dado como resultado un espacio de experimentación controlado y seguro que perdurará en la ciudad como un laboratorio urbano.

El Ayuntamiento de Zaragoza se ha implicado desde el comienzo del proyecto en hacer posible la creación del ERZ, en su apuesta por que Zaragoza sea una ciudad abierta a la innovación y a la puesta en marcha de soluciones avanzadas, ligadas con las nuevas tecnologías, la digitalización y la sostenibilidad.

Este laboratorio urbano sitúa a Zaragoza como líder en el ámbito de la experimentación real, pudiéndose realizar numerosos proyectos en la ciudad atrayendo innovación y desarrollos tecnológicos de gran impacto para el impulso de la movilidad inteligente, sostenible y conectada. Así, será un espacio donde testar los desarrollos que conformarán la ciudad del futuro, situando a Zaragoza como ciudad innovadora. Los desarrollos testados permitirán crear una ciudad más sostenible, conectada y resiliente.

El primer autobús inteligente y conectado de España

El primer autobús inteligente y conectado de España incluye sistemas de ayuda a la conducción que aumentan la seguridad del vehículo y sus pasajeros al incorporar tecnologías como el sistema de guiado óptico, que mediante el seguimiento de unas líneas pintadas en el suelo, es capaz de automatizar el control lateral del vehículo (la dirección) haciendo que permanezca en el carril; o los sistemas de monitorización del conductor, que permiten identificar estados inadecuados de conducción como somnolencia o problemas de salud y evitar accidentes; o los sistemas de detección de objetos en la vía, que mediante la tecnología de lídar y la creación de Mapas 3D permiten detectar obstáculos y evitar accidentes.

El autobús incorpora en su interior diversas antenas y equipos embarcados que conectan el vehículo con la infraestructura, a través del uso de tecnologías punteras como el 5G y WiFi6; estas tecnologías se despliegan por la ciudad en tótems y marquesinas, dando información al vehículo y al usuario, aumentando la calidad del servicio.

Por último, se trata de un autobús 100% eléctrico, cero emisiones, que incorpora tecnologías innovadoras como el sistema de gestión térmica, que regula el calor emitido por el propio vehículo y lo distribuye por el vehículo reduciendo el consumo de energía térmica; o el sistema greenwave que comunica el autobús con los sistemas semafóricos para ajustar la velocidad a la circulación y optimizar el uso de energía en la conducción.

Los usuarios, protagonistas de una experiencia única

El proyecto Digizity supone un proyecto innovador y pionero al incorporar las pruebas en un laboratorio real creado para ello. El objetivo es recrear las condiciones de experimentación más próximas a un entorno real, y para ello el proyecto incorpora las pruebas con pasajeros reales.

En esta fase final de pruebas, el usuario es el protagonista, parte indispensable para testar y validar los desarrollos del proyecto. Tras dos años de desarrollo de los productos, se van a testar por usuarios reales, que formarán parte del progreso técnico de los mismos, sentando las bases de la movilidad del futuro.

Las pruebas discurrirán por la línea 40 del servicio de autobús de la ciudad, que se transformará en una línea inteligente, eficiente y conectada, una línea circular que conecta el Barrio de San José y la Plaza de Aragón y discurre por la Avenida San José casi en su totalidad. Será en la Avenida San José donde el usuario podrá comprobar el funcionamiento de los desarrollos de automatización como el sistema de guiado óptico o el sistema greenwave, así como el despliegue de equipamiento en tótems y marquesinas.

A partir del 17 de noviembre y hasta el 15 de diciembre, los ciudadanos de Zaragoza podrán probar este autobús formando parte de unas pruebas pioneras, contribuyendo al avance tecnológico y la movilidad del futuro.

Digizity: un paso más para el transporte público del futuro

DIGIZITY nace como el proyecto más ambicioso de investigación industrial para diseñar e implementar soluciones innovadoras con el objetivo de automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones

Digizity supone un proyecto pionero que da respuesta a los mayores retos de la movilidad y de la sociedad. Un mundo cambiante requiere la adaptación a nuevos desafíos como son el cambio climático y la digitalización, en un sector tan relevante para la ciudadanía como es la movilidad. Además de contribuir a la prestación de un transporte público de calidad.

La forma en la que nos movemos requiere de cambios que conlleven la incorporación de tecnologías punteras que den respuesta a estos retos y supongan grandes beneficios para usuarios y ciudadanos.

En este sentido, Digizity siendo un autobús inteligente, eficiente y conectado, permite dibujar la movilidad de un futuro cada vez más próximo. Con su tecnología de asistencia a la conducción, permite incrementar exponencialmente la seguridad de viandantes y pasajeros; con su tecnología sostenible, optimizar la energía y su consumo; con sus desarrollos de conectividad, gestionar datos mediante IA y mejorar la experiencia del viajero.

El objetivo es seguir avanzando en el despliegue de estos desarrollos, tanto sistemas como vehículos en un entorno operativo,  que contribuya a mejorar la vida de todos los ciudadanos del mundo.

Itinerario

Liderado por:
Política de Privacidad – Política de Cookies – Aviso Legal